Dormir no es una pérdida de tiempo, ni un lujo para los fines de semana. Es, literalmente, una necesidad biológica tan vital como respirar o comer. Sin embargo, vivimos en una cultura que glorifica el estar ocupado y sacrifica las horas de sueño sin saber el precio que estamos pagando. En este artículo vamos a explicarte qué es realmente el sueño, por qué es tan crucial para el cerebro, cómo regula casi todas nuestras funciones vitales —desde el metabolismo hasta la salud emocional— y qué podemos hacer para mejorar nuestra higiene del sueño. Te prometemos que, al final de esta lectura, vas a querer darle a tu descanso la prioridad que se merece. 🧠 ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando dormimos? Durante siglos, se creyó que el sueño era un estado de pasividad cerebral, una especie de “desconexión” temporal del cuerpo y la mente. Sin embargo, las últimas décadas de investigación neurocientífica han transformado radicalmente esta visión. Gracias al desarrollo de tecnologías av...