NO PROFE... ES QUE ESTUDIAR SU CLASE ME ABURRE...

CÓMO APRENDE EL CEREBRO ADOLESCENTE Introducción La adolescencia es una etapa donde se caracteriza por presentar importantes cambios (físicos, psicológicos, hormonales), el cerebro no es una excepción a esto, en él también ocurren modificaciones significativas, relacionadas con la plasticidad cerebral, la sinaptogénesis y mielinización, principalmente, en los lóbulos frontales. Por lo tanto, conocer qué pasa en el cerebro de un adolescente y su incidencia en el aprendizaje, es fundamental para poder entender algunos de comportamientos de los jóvenes, como así también poder determinar qué estrategias de enseñanza favorecen el aprendizaje en estos estudiantes. A menudo escuchamos: “a los adolescentes no les interesa nada”, “viven en su mundo”, “se les da oportunidades y no la saben aprovechar”, son algunos ejemplos que se pueden citar. ¿Qué es lo que pasa entonces?: ¿se trata de una moda a seguir?, ¿son códigos propios de la edad? o ¿realmente intervienen factores bi...